Metropóli
El territorio que habitamos. Arquitectura, urbanismo e intervenciones urbanas.
Germán Bannen, el arquitecto de la «ciudad de Providencia»
Para el arquitecto Germán Bannen (1928-2019) las 32 comunas del Gran Santiago eran 32 ciudades independientes. Idea clave que en vida pudo impulsar por más de 30 años desde su puesto de asesor y director del Departamento de Desarrollo Urbano en la Municipalidad de...
El sueño majestuoso de la Villa Portales
*Por Carmen Gloria Vitalic - Fotos hiddenarchitecture.net Llegar a la Villa Portales es un viaje al pasado. Emplazada en un gran paño adyacente a la Quinta Normal en la comuna de Estación Central, sus construcciones fueron pensadas rescatando los impresionantes...
Cajón del Maipo y sus 40 hitos geológicos
Volcanes activos y fuentes de aguas termales; una compleja red hidrogeológica de glaciares, ríos y lagunas cordilleranas que son la principal reserva de agua de la Región Metropolitana; fósiles y formaciones de 168 millones de años; y yacimientos de cobre, oro, plata...
Villa Frei: Su historia como pulmón verde de Ñuñoa
Por Carmen Gloria Vitalic T. / Fotografías de Claudio Olivares M. La Villa Frei envuelve. Es casi imposible no tomar un instante para apreciar la majestuosidad de sus añosos árboles, entre los que cuentan cerezos, damascos, y ciruelos –recuerdo de su pasado como la...
Parquemet, otra víctima de la megasequía
El Parquemet y sus 737 hectáreas enfrentan un nuevo año de sequía. Escenario adverso que se enmarca en la escasez hídrica que afecta a toda la zona central del país por más de 11 años consecutivos y que ha obligado al mayor parque urbano de Santiago a un continuo...
¿Qué hacer y qué no hacer en cuarentena?
Un total de un millón 341 mil personas de siete comunas del Gran Santiago entran en cuarentena este jueves 26 de marzo a las 22:00 horas. Medida que busca frenar el contagio por coronavirus COVID19 que ya cuenta con más de mil afectados y cuatro víctimas fatales en...
Restaurado Palacio Íñiguez reabre sus puertas como centro educacional
Pasamanos de bronce, grandes espejos bicelados y papeles murales traídos directamente desde Europa, son sólo parte de los hallazgos que salieron a la luz durante la restauración del emblemático Palacio Íñiguez, la emblemática construcción de la esquina de Calle 18 y...
#AmoSantiago52: Alhué, entre historias del Diablo, miel y bosques en la montaña
Un misterioso cementerio de piedras y el mito de que el mismo Diablo perdió el poncho entre sus cerros, son parte de las historias de Alhué. Comuna huasa del sur de la Región Metropolitana que se encuentra a 150 kilómetros de Santiago. Perteneciente a la provincia de...
Santiago centro ¿un nuevo Museo a Cielo Abierto?
Las paredes del centro de Santiago se han convertido en un lienzo para dejar a vista pública, demandas sociales, reivindicaciones, denuncias y sentimientos en torno a la crisis social que estalló el pasado 18 de octubre. Los muros en los alrededores de Plaza Baquedano...
El estado actual de los enigmáticos Tajamares de Providencia
*Por Diego Escobedo Santiago es una ciudad de túneles secretos. Varios aparecen ocasionalmente, ya sea por la construcción de alguna línea de metro o edificio, y en torno a estos se tejen las más variadas leyendas. Desde el tesoro perdido de los jesuitas a fosas...
Los murales que deja el estallido social
*Texto y fotos por Diego Escobedo Tras la revolución mexicana, el país azteca se cubrió de una serie de murales característicos que promovían los ideales de la revolución, como la justicia social y la educación. Lo anterior significó un boom de creatividad para los...
Paseo Bulnes y Parque Almagro: el territorio de 100 en 1 día Santiago 2019
*Texto y fotos por Paulina Cabrera C. Seis cuadras separan el Palacio de La Moneda del Parque Almagro. Aquí se ubica el Paseo Bulnes, eje cívico que nació en 1934 con la intención de vincular a la ciudadanía con los poderes del Estado. Y es aquí donde se desarrollará...
Palacio Hindustán, una joya arquitectónica presente en OH! Stgo
*Por Diego Escobedo / Fotos y video: Paulina Cabrera C. En Avenida España con Domeyko, a una calle de Blanco Encalada, en medio de los numerosos palacios sobrevivientes de la época aristocrática del barrio, se alza un característico inmueble: el Palacio Moggia. En...
Mujeres en Santiago: Tres arquitectas y sus huellas en la ciudad
*Por Lorna Harrington Parada La innovación en estructuras y dimensiones, la incorporación de nuevos diseños y materiales y la restauración con la resignificación de los espacios son elementos que están presentes en las obras arquitectónicas de las chilenas Cecilia...
Todo lo que tienes que saber sobre la nueva Ley de Monumentos Nacionales
*Por Diego Escobedo¿En qué consiste? ¿de verdad es un avance? ¿por qué genera tantos resquemores? En Amo Santiago te lo explicamos con peras y manzanas. El pasado 26 de mayo, Día del Patrimonio Cultural, junto con reabrir el Museo Histórico Nacional, el Presidente...
Los otros Libertadores de La Alameda
*Por Diego Escobedo No sólo el Libertador Bernardo O’ Higgins cuenta con un monumento en la avenida que lleva su nombre. La popularmente conocida como la Alameda, y que es la principal arteria de toda la ciudad de Santiago, tiene a su haber siete figuras de distintos...
El cardumen de Peces Caminando que sorprendió a Santiago
*Por Paulina Cabrera / Fotos: Gonzalo OrellanaCinco peces caminando de ropajes amarillos que podrían recordar una corte real de un mundo muy muy lejano. El Colectivo Complejo Conejo lo hizo de nuevo, esta vez con una perfomance que se tomó los barrios San Borja y...
El día en que Chopin, Mozart y Vivaldi volvieron a la vida en la Villa Músicos del Mundo en San Joaquín
*Por Paulina Cabrera C. / Fotos y video: Gonzalo Orellana Los compositores que dan nombre a las calles de la Villa Músicos del Mundo en San Joaquín cobraron vida. Y es que este sábado cerca de 150 intérpretes protagonizaron Recuerdo tu nombre, la intervención que...
Palacio Hindustán y Parque Quilapilún parte de la tercera versión de OH! Stgo
Se acabó la espera. Los amigos de OH! Stgo ya tienen fecha: el fin de semana del 19 y 20 de octubre viviremos la tercera versión de este festival que abre las puertas de decenas de edificios y espacios que habitualmente están cerrados al público. Se trata de lugares...
Arte chileno para todos y a un “metro” de distancia: El mural “Verbo América” de Roberto Matta
*Por Hugo Ramos Tapia A 13 metros sobre la vía del tren y en un muro poniente de la estación Quinta Normal del metro de Santiago, un extenso mural vigila y acompaña en silencio el tránsito de pasajeros, visitantes y de quienes deciden observar las formas coloridas de...
Festival 100 en 1 día abre convocatoria para intervenir Santiago
Llegó la hora. Ya se encuentra abierta la convocatoria del festival de intervenciones urbanas 100 en 1 día Santiago que llama a los ciudadanos a realizar acciones en el espacio público en un solo día. Se trata de la quinta versión de este encuentro -que tuvo dos años...