Metropóli

El territorio que habitamos. Arquitectura, urbanismo e intervenciones urbanas.

La historia de la Parroquia de la Asunción

La historia de la Parroquia de la Asunción

El pequeño templo que fue incendiado este domingo al cumplirse un año del estallido social, fue formado como una sección de la vieja parroquia de San Isidro, siendo erigido el 8 de agosto de 1876, dedicado a Nuestra Señora del Tránsito. En sus naves se realizaron los...

leer más
De sede de la UNCTAD III a la casa del GAM

De sede de la UNCTAD III a la casa del GAM

Construido en tan sólo 275 días por mandato del Presidente Salvador Allende, el edificio de avenida Libertador Bernardo O´Higgins 227  fue una proeza de trabajo colaborativo, en la que participaron cientos de obreros, artistas y arquitectos.  Hoy alberga a uno de los...

leer más
Cerro Renca, el patio de mi casa

Cerro Renca, el patio de mi casa

Es el tercer cerro más alto de la capital y actualmente se encuentra en un proceso de reforestación que permitiría la futura consolidación del “Parque Metropolitano Cerros de Renca”, entregando a la zona norponiente del gran Santiago amplias áreas verdes dotadas de...

leer más
Luciano Kulczewski, el Gaudí chileno

Luciano Kulczewski, el Gaudí chileno

Seres mitológicos, escudos de armas, cruces invertidas, ornamentos florales, vitrales y torreones medievales son parte del sello de la prolífica obra del arquitecto chileno. Un estilo único que dotó de personalidad a cientos de casas tanto para la clase obrera como la...

leer más
Carlos Martner, el arquitecto del paisaje

Carlos Martner, el arquitecto del paisaje

El que fuera uno de los hombres clave en la historia del Parque Metropolitano murió este martes 21 de julio a los 93 años, dejando tras de sí una serie de obras que fueron pioneras en integrar a la naturaleza. La piscina Tupahue y la Casa de la Cultura Anáhuac (1966),...

leer más
X