Metropóli
El territorio que habitamos. Arquitectura, urbanismo e intervenciones urbanas.
Estudio UDD: Más de 350 mil habitantes de la Región Metropolitana migran a regiones por la pandemia
Un estudio del Instituto de Data Science (IDS) de la Universidad del Desarrollo, realizado junto a Telefónica y Cisco, estimó que un 4,7% de los habitantes de la Región Metropolitana se fue a vivir a otras regiones durante la pandemia, comparando los meses de marzo y...
Restaurado Palacio Peirera será la sede donde se redactará la nueva Constitución
El imponente y restaurado Monumento Histórico sumará un nuevo hito a sus intensos 149 años de historia. Tras las elecciones del 11 de abril próximo, se convertirá en la sede donde los 155 miembros de la Convención Constitucional escribirán la nueva Carta Magna. Sus...
Radiografía a la RM: 10 comunas empeoran y sólo 7 mejoran su calidad de vida urbana en la última década
Así lo indica el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2020 de la Cámara Chilena de la Construcción y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica que revisó la evolución de 99 comunas del país con más de 50 mil habitantes. ¿Cuál es el...
Lo Prado, detrás de un barrio siempre hay una historia
La historia local y la memoria colectiva son siempre puntos de referencia cuando las sociedades y comunidades proyectan su desarrollo y futuro. A veces, esas historias están en los libros y otras veces, en las voces de sus protagonistas que pasan de generación a...
Amo Santiago y Vive Vivero lanzan campaña de firmas para recuperar el invernadero de Quinta Normal
Te invitamos a firmar la petición dirigida al Consejo de Monumentos Nacionales y a la Municipalidad de Santiago a través de change.org aquí. La petición en sus primeros tres días ya suma más de 2.800 firmas. Nos dicen que no se puede, pero aquí estamos, intentando...
Murales para Matta, la galería de arte al aire libre que honra la memoria vecinal
Las obras corresponden a los trabajos de los muralistas chilenos el Seco Sánchez, María Paz Lama, Alme Yutronic, Victoria Zamora, Juana Pérez y Francisca Vilches -también gestora del proyecto- y se instalan en seis cortinas metálicas de locales comerciales del sector....
Hoteles para insectos: la innovadora apuesta de La Pintana para la preservación de la biodiversidad
El municipio pintanino se ha posicionado como referente a nivel regional y nacional en materia de gestión ambiental, sumando ahora una nueva iniciativa que considera la instalación de refugios para insectos que favorecen la biodiversidad de especies beneficiosas para...
El incierto futuro del edificio central de Correos de Chile
Más de 40 años tiene el edificio de distribución de cartas y encomiendas pertenecientes a Correos de Chile que se emplaza en la Avenida Exposición 211 en Estación Central, a pocas cuadras de la Alameda. Se trata de una gran estructura de seis pisos y dos subterráneos...
A un año del estallido: El estado actual de las ruinas del Palacio Schneider
Tanto el tradicional Palacio Schneider como su vecina, la ex casona del Comité Olímpico, se han convertido refugio de okupas e indigentes tras los incendios y daños ocurridos desde octubre de 2019. Reportaje y fotografías por Diego Escobedo Una buena forma de tomarle...
Urbanismo táctico en Santiago en tiempos de pandemia: Agustinas, Mosqueto y ciclosendas de emergencia
La comuna céntrica de la capital sumó 15 nuevos kilómetros para uso exclusivo de bicicletas, además de mayor espacio de tránsito para peatones que promueven el distanciamiento social. Por Paulina Cabrera C. La comuna de Santiago es el corazón de la capital. Aquí se...
La historia de la Parroquia de la Asunción
El pequeño templo que fue incendiado este domingo al cumplirse un año del estallido social, fue formado como una sección de la vieja parroquia de San Isidro, siendo erigido el 8 de agosto de 1876, dedicado a Nuestra Señora del Tránsito. En sus naves se realizaron los...
Municipalidad de Lo Barnechea propondrá que terrenos de ex humedal Los Trapenses se transformen en área verde
Así lo confirmó a Amo Santiago, el alcalde Cristóbal Lira, cuyo municipio se encuentra en pleno proceso de actualización del Plan Regulador donde se definen los usos de suelo del territorio. Revisa un video con el antes y el después (todas las imágenes fueron...
Humedal Los Trapenses ¿Cómo pasó de ser un ecosistema a un terreno relleno de tierra?
“Tengo fotos de distintas épocas del año y hasta agosto del año pasado el humedal aún seguía con agua pese a la sequía. Ahora canalizaron el agua, pero ¿dónde está esa agua? Aquí hay algo que no cuadra” asegura Lorena Márquez una de las vecinas que se ha opuesto...
Cuenta regresiva: Guía práctica para el Plebiscito Nacional del 25 de octubre
En exactamente un mes más, los chilenos y chilenas podremos participar en un histórico Plebiscito Nacional en el que se decidirá si se redacta o no una nueva Constitución política para el país. El próximo 25 de octubre, los votantes podrán optar por las opciones...
La historia de la impresionante Bandera del Bicentenario frente a La Moneda
Fue confeccionada en Estados Unidos por la firma U.S. Flag & Flagpole Supply. Está fabricada en nylon, una tela muy delgada y liviana, ideal para tan grande confección que mide 27 metros de largo por 18 de ancho. Por Carmen Gloria Vitalic Hoy 17 de septiembre la...
Proyecto Miradores, devolviendo la mirada a nuestros cerros y cordillera
"No podemos cuidar verdaderamente algo que no amamos, y no podemos amar algo que no conocemos. Por eso conocer la geografía abre mundos, enlaza voluntades y nos coloca en ese lugar común, en ese territorio que es para todos y todas" indica Vicente Letelier, creador de...
De sede de la UNCTAD III a la casa del GAM
Construido en tan sólo 275 días por mandato del Presidente Salvador Allende, el edificio de avenida Libertador Bernardo O´Higgins 227 fue una proeza de trabajo colaborativo, en la que participaron cientos de obreros, artistas y arquitectos. Hoy alberga a uno de los...
Cerro Renca, el patio de mi casa
Es el tercer cerro más alto de la capital y actualmente se encuentra en un proceso de reforestación que permitiría la futura consolidación del “Parque Metropolitano Cerros de Renca”, entregando a la zona norponiente del gran Santiago amplias áreas verdes dotadas de...
Luciano Kulczewski, el Gaudí chileno
Seres mitológicos, escudos de armas, cruces invertidas, ornamentos florales, vitrales y torreones medievales son parte del sello de la prolífica obra del arquitecto chileno. Un estilo único que dotó de personalidad a cientos de casas tanto para la clase obrera como la...
Fundadores de Hecho en Casa lanzan plataforma digital de arte público
Populart es el nombre de la plataforma de contenidos creada por Colectivo Bla! que da acceso a las obras de arte público más creativas del momento, permitiendo conocer los nuevos lenguajes del género, innovadores artistas urbanos y seguir habitando las ciudades...
Carlos Martner, el arquitecto del paisaje
El que fuera uno de los hombres clave en la historia del Parque Metropolitano murió este martes 21 de julio a los 93 años, dejando tras de sí una serie de obras que fueron pioneras en integrar a la naturaleza. La piscina Tupahue y la Casa de la Cultura Anáhuac (1966),...