Qué hacer

Panoramas. Lugares y actividades para disfrutar en Santiago.

Yoga itinerante en el Parque Forestal

Yoga itinerante en el Parque Forestal

A las 7 de la tarde, de lunes a viernes, o al mediodía del domingo, puedes encontrar en los pastos del Forestal más que contemplación o descanso. A esa hora los prados que se ubican en donde hace 80 años había una laguna, se convierten en una sala al aire libre para...

leer más
Estrellas desde el Parque Metropolitano

Estrellas desde el Parque Metropolitano

Se acaba de esconder el sol en Santiago y en el cerro San Cristóbal suben autos y buses con cientos personas para participar de la cuarta versión del evento Gran Noche de Estrellas. Llego al anfiteatro Neruda, justo, justo. El folclorista Jorge Yáñez y amigos están...

leer más
Un ángel en el centro

Un ángel en el centro

No tiene alas, pero intenta volver a elevarse dentro del circuito y brillar. En medio de olor a incienso y neoprén, en un pasaje comercial del paseo Huérfanos, varios carpinteros trabajan para lograr que la sala subterránea Teatro del Ángel funcione nuevamente. El...

leer más
La Casa de Oficios del Barrio Italia

La Casa de Oficios del Barrio Italia

La Casa de Oficios es un secreto a voces. En calle Alfredo Rioseco, a una cuadras del movimiento de avenida Italia, se ubica esta construcción de dos pisos, con parrón y patio, en donde se rescatan oficios hechos a mano. Aquí se aprende desde serigrafía, telar,...

leer más
Los sellos de Rosa

Los sellos de Rosa

En el pasaje Agustín Edwards, otrora uno de los mejores espacios comerciales de la ciudad y plagado ahora de restaurantes menores y peluquerías, hay una Rosa. Una Rosa que sobrevive a los tiempos y cuida piezas gráficas que la tecnología y el mundo digital aún no...

leer más
Regalos para ir a buscar a la Más Deco Market

Regalos para ir a buscar a la Más Deco Market

Estamos a un suspiro de Navidad y la feria Más Deco Market nos ofrece un amplio catálogo de dónde escoger regalos especiales. Nos fuimos a dar una vuelta al centro cultural Estación Mapocho y entre los más de 100 stands encontramos objetos para enamorarse. Aquí van...

leer más
Una tarde perfecta en Festival Despierta

Una tarde perfecta en Festival Despierta

Después de una mañana nublada, sale el sol. Es sábado, tres de la tarde, y el Parque Alberto Hurtado (Ex Intercomunal de La Reina) se comienza a llenar de gente. Unas 5 mil personas participan de la segunda versión del Festival Despierta, que combina música y...

leer más
Sobre héroes y tumbas

Sobre héroes y tumbas

En la Plaza de Armas los corazones laten fuerte, apurados, siguiendo el ritmo de la ciudad. Pero en un costado, en el ingreso a la Catedral, hay cuatro que descansan hace más de un siglo y recuerdan a personajes de la historia que seguramente viste en algún libro o el...

leer más
Un encuentro con Alfredo Jaar

Un encuentro con Alfredo Jaar

Lo primero que conocí de Alfredo Jaar fue su Estudio de la felicidad. La intervención urbana con la pregunta ¿es usted feliz? que sorprendía a un Santiago de 1980. Pregunta llevada a carteles a modo de publicidad en la vía pública y a una encuesta en donde lo...

leer más
Fiesta de la primavera en el barrio Yungay

Fiesta de la primavera en el barrio Yungay

Sábado en la tarde y estamos en calle Santo Domingo con Maipú. El barrio Yungay está de carnaval, celebrando una nueva Fiesta de la Primavera. Los vecinos con cámara en mano esperan en la calle el paso de los carros alegóricos. Amigos y parientes que bailan con música...

leer más
Lo que queda por ver de la Feria del Libro

Lo que queda por ver de la Feria del Libro

La abrumadora experiencia de ir año a año a la Feria del Libro tiene su recompensa cuando entre el laberíntico flujo de información, flotan frases que te dejan pensando por días. El sábado pasado, con la expectativa de sólo encontrar un libro de recetas de regalo (que...

leer más
Lo que hay que ver en Ch.ACO

Lo que hay que ver en Ch.ACO

Con un minuto de silencio en honor a Matilde Pérez, pionera del arte cinético, partió la versión 2014 de Ch.ACO. Estuvimos en la inauguración y tal como en las últimas versiones, pusimos atención a las tendencias, los detalles y a lo que según, nosotros, son los...

leer más
Kocorocó, cuecas para leer, cantar y bailar

Kocorocó, cuecas para leer, cantar y bailar

Seis cuecas, seis ilustradores, seis conjuntos musicales, una serie animada. Kocorocó es el nombre del proyecto que reúne los talentos de Paloma Valdivia, Alberto Montt, Francisco Olea, Carles Ballesteros, Raquel Echenique y Carmen Cardemil en torno a seis cuecas...

leer más
X