Santiaguinos
Entrevistas y retratos a los protagonistas de la capital.
Muchos sabores en un solo bocado: La apuesta del chef colombiano Guillermo Clavijo
*Entrevista por Paulina Cabrera C. / Fotos: Claudio Olivares Medina / Producción: Macarena Cabrera C. Santiago es cada día más cosmopolita. Por las calles de la capital se escuchan acentos de distintos países, extranjeros que vienen de visita y otros que han decidido...
#AmoSantiago52: Juan Araya, el custodio de los recuerdos familiares de El Monte
*Por Paulina Cabrera C. / Fotos: Paulina Cabrera y Gonzalo Orellana A don Juan Araya se le ilumina la cara cuando le preguntamos si ama El Monte. Y es que ha vivido prácticamente toda su vida aquí. Desde los 7 de sus 75 años ha sido un fiel defensor del pueblo....
Navidad: Esta es la casa más iluminada de La Florida
Para Ana Palomino, la Navidad parte cada 25 de octubre. Ese día saca las cajas de la bodega y comienza a colocar los cientos de metros de luces que hacen que su casa sea una de las más luminosas de Santiago y la más encendida de toda la comuna de La Florida. “Parto...
Renato Avilés, el hombre detrás de la máscara del “estúpido y sensual” Spiderman chileno
*Por Paulina A. Cabrera Cortés Lo hemos visto en la calle, en los matinales y en las redes sociales. Bailando, moviendo su voluptosa y ejercitada retaguardia, encaramándose en lo que pille, parándose de manos y dando saltos en el aire, hacia atrás y hacia adelante....
El pan más apetecido del barrio Lastarria-Bellas Artes está en Gabilondo
*Por Paulina A. Cabrera Cortés Cada vez que José María Gallegos se propone un hobbie, siempre termina convirtiéndose en una obsesión. Antes fue el montañismo, las artes marciales, el coleccionar cuchillos de cocina y las viñas, y desde hace dos años, el pan. Amor por...
Francisca Infante, la artista que crea dibujos digitales de Santiago
Por Paulina A. Cabrera Cortés En la cabeza de la artista Francisca Infante (26), Santiago es rosa, gris, verde agua y de la familia de los celestes. “La que siempre ha sido mi paleta de colores” nos dice, cuando la conocemos mientras presenta su obra en la Feria...
¿Y quién es este señor?
*Por Paulina A. Cabrera Cortés Esa es la pregunta que por años me hice al pasar caminando por la vitrina de Trieste, una de las pocas sastrerías que van quedando en el centro de Santiago y que está en uno de los pasillos de la Galería La Merced. Aquí, mañana o tarde,...
Santiago Casino, poniendo son y sabor a la capital
No se llama salsa, es casino. Y la música tampoco es salsa, es son, son cubano. Así nos contaron Marelys Marinas, Pablo López y Carolina Villena, el trío de profesores y bailarines reunidos bajo el nombre de Santiago Casino. Los conocimos del otro lado de la ventana,...
Esgrima Jedi Chile, los fans de Star Wars que pelean al son de sables luminosos
Atardece en Santiago y para un grupo de amigos es hora de sacar los sables. Sables láser que dejan estelas de luz y que son la marca de Esgrima Jedi Chile, fanáticos de Star Wars que simulan peleas galácticas aquí, en el espacio público de nuestra ciudad. El día que...
Dasic Fernández, muralista chileno: “El graffiti es un acto de rebeldía”
En la nueva Galería Lastarria, Dasic Fernández termina la que es su última obra, un mural sobre una pared de nueve metros de alto en donde la protagonista es una mujer de cuerpo multicolor. Junto a su asistente, se toma su tiempo para los detalles, y con lata en mano...
Valeria Faúndez, artista del bordado: “Mi perseverancia está en el trabajo manual, es mi pancarta de lucha”
Coladores, cucharones, ralladores de verdura y hasta envases plásticos son parte de los objetos impensados que borda la artista visual Valeria Faúndez. Trabajo impregnado de color y delicadeza que no sólo nos habla de su precisión y paciencia, sino que también de su...
El Chino, reparador de ropa: “Antes las cosas se hacían para durar»
Eduardo Espinoza, más conocido como “El Chino”, trabaja hace 46 años reparando ropa con una técnica prácticamente desaparecida: el zurcido “invisible”. Sin descanso, de domingo a domingo, disfruta cada minuto de su mundo que gira entre hilos, telas, tijeras y...
Boris Prado, artesano volantinero: Entre el cielo y las manos
* Por Claudia Araneda Sólo tenía cuatro años cuando al compás de las manos de su abuelo los sentidos de Boris Prado fueron despertando a la que hoy es una pasión entre papeles y varillas de bambú. Un oficio muy tradicional que recibió como herencia inmaterial de un...
María José Adasme, la ilustradora que llena las calles con sus mini intervenciones urbanas
Una niña de siete centímetros. Eso fue lo que me encontré caminando el otro día por el Barrio Lastarria. Colgada de un columpio en la rama de un árbol, justo a la vista del caminante, estaba esta pequeña escultura en papel, solitaria y pensativa para quien tuviera la...
100 años del Parquemet: Raúl Galindo, el cuidador de animales más antiguo del Zoológico
Todos los dicen el “Mono”. Raúl Galindo Cádiz trabajó 50 años en el Zoológico Nacional y se transformó en el cuidador más antiguo del lugar. Llegó el 1 de abril de 1964, con 20 años, cuando se abría camino en la vida haciendo trabajos de construcción. Le dieron el...
Lilian Maturana: “Felizmente he tenido la suerte de restaurar muchos Matta, casi todos los que están en Chile”
Hace algunas semanas, saliendo de la exposición de Federico Assler en el CA660 -el 29 de abril para ser exactos- me topé con Lilian Maturana. Ese era su primer día (de muchos de los que vendrían por delante) en el trabajo de restaurar La Lumière del L’Honni (1965), un...
Javier Barriga, el pintor de las trenzas: “Usar la lata en la calle es como hacer un guiño a los pintores de fresco de las iglesias”
Lo que más hace Javier Barriga en su vida, es pintar. Seis horas al día en promedio, de lunes a domingo. Si no es en el taller de calle Seminario en Providencia, es en alguno de los murales con los que se ha tomado la calle, esos que nos han inquietado con la espalda...
Ricardo Escudero, fundador de Peluquería Ricciarelli: Más de 30 años trabajando con la belleza
De una pared se asoma una foto de gran formato de algún rincón de Italia y desde el patio llega el sonido relajante de una fuente de agua que se entremezcla con un disco de Adele. Estamos en la Peluquería Ricciarelli, en la comuna de Las Condes, en la que es la casa y...
Gonzalo Zúñiga, creador de fotosaereas: “Con el dron, la gente viaja conmigo”
Descubrir Santiago a 250 metros de altura. Eso es lo que hace desde hace casi tres años Gonzalo Zúñiga (42), el creador de fotosaereas, la cuenta de Instagram que inició el boom de los drones y que nos muestra los mismos lugares que caminamos y fotografiamos desde una...
Hombres tejedores: Derribando estereotipos de género
¿Hombres con palillos y lana haciendo bufandas? Sí, así tal cual. Claudio Castillo (27) se preguntó y por qué no cuando vio a un grupo de amigas tejiendo mientras estudiaba pedagogía en inglés hace seis años. Aprendió primero los puntos a crochet y luego agarró...
Miguel Laborde: “Aquí hay una atmósfera síquica, un clima humano que no se parece a ninguna otra parte”
Debo confesar que los primeros minutos que conversé con Miguel Laborde parecía una fan cualquiera. Y es que a este escritor, historiador autodidacta y profundo conocedor de Santiago, me había tocado entrevistarlo varias veces mientras trabajé en un diario, pero nunca...