Santiago Antiguo
Archivo histórico. La ciudad que ya no existe o que está en peligro de desaparecer.
Dependencias del ex Hospital San José en peligro de desalojo y demolición
El Servicio de Salud Metropolitano Norte notificó en junio pasado a la veintena de organizaciones que ocupan las dependencias del ex hospital, del proyecto que pretende construir en los terrenos el nuevo Instituto Nacional del Cáncer. Se entregó como plazo para su...
Inédito archivo digital desentraña la historia del edificio GAM
El Archivo digital de arte y arquitectura de la UNCTAD III es una plataforma digital de consulta y de acceso gratuito que contiene más de 600 archivos patrimoniales de interés público sobre la UNCTAD III. Es una investigación archivística que reúne por primera vez...
Santiago bajo el lente de Revista Life
El archivo fotográfico de la legendaria revista estadounidense LIFE es gigantesco. Y también icónico. Porque cientos de sus imágenes pasaron a ser parte de la memoria colectiva del siglo XX. Tres millones de esas instantáneas tienen una sección especial en el buscador...
El misterio del Cristo de Mayo
En el altar lateral izquierdo de la iglesia de San Agustín se encuentra la figura del Señor de la Agonía, conocido popularmente como el Cristo de Mayo. Pieza de madera policromada que representa a Jesús crucificado y que desde 1647 se dice es el protector contra los...
41 mujeres destacadas en la historia de Chile
La lucha por los derechos de la mujer y la equidad ha sido larga y compleja. Y aún pendiente en varios aspectos. En esta semana que se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer les contamos brevemente la historia de 41 mujeres que han marcado la historia, ya...
Santiago: a 479 años de la fundación de la ciudad
Quiénes fueron los primeros y verdaderos conquistadores del territorio que ocupa hoy Santiago? Al cumplirse este 12 de febrero un nuevo aniversario de la fundación oficial de la ciudad, te contamos sobre los primeros grupos humanos que habitaron el valle desde el...
Pedro Aguirre Cerda: Santiago recuerda los 141 años de un estadista
*Por Diego Escobedo Para la presidencial de 2017, Alejandro Guillier (independiente pro PR) cerró su campaña con una concentración en el Paseo Bulnes a los pies del monumento al presidente radical Pedro Aguirre Cerda. Aunque fue derrotado, al año siguiente el...
Palacio de La Alhambra: una joya arquitectónica en eterna restauración
*Por Paulina Cabrera / Entrevista a Fabriciano Rojas por Soledad de la Fuente En la calle Compañía a la altura del 1340, unos lienzos polvorientos afirmados entre andamios se dejan caer sobre la fachada de una de las más sorprendentes construcciones de Santiago....
Tres lugares de Santiago ligados a las Constituciones de 1833, 1925 y 1980
*Por Diego Escobedo En medio del debate constituyente que abrió el camino para una nueva Carta Magna, quisimos buscar qué edificios fueron el escenario donde se gestaron los textos que marcaron la historia política del país, los directamente relacionados a las tres...
La historia de las calles Bandera y Dieciocho
*Por Paulina Cabrera Cortés Caminamos por ellas pero muchas veces no conocemos su historia. Para estas Fiestas Patrias quisimos contarles el origen de dos importantes vías de la ciudad que tiene relación con nuestra Independencia: Bandera y Dieciocho. ¿Cuánto habrá...
¡Que no quede nadie! ¡Mátenlos a todos! La matanza del Seguro Obrero
*Por Sebastián Pérez San Martín Un 5 de septiembre de 1938, cerca de las 17.00 horas ocurrió una de las matanzas y masacres más deleznables de la historia de nuestra ciudad. Ese día, 59 personas fueron brutalmente masacradas al interior del edificio del Seguro Obrero,...
Rex: De cine glamoroso, de cadena e independiente a tienda comercial
*Por Paulina Cabrera C.El glamour del que fuera el elegante Cine Rex de calle Huérfanos, quedó atrás. Pero no ahora con la reciente remodelación que lo convirtió en sucursal de la multitienda Pre Unic. Sino que mucho más atrás, cuando no tuvo éxito como cine...
A 50 años del alunizaje: La ex estación de la Nasa, una histórica transmisión y los fragmentos de la Luna que se quedaron en Santiago
*Por Paulina Cabrera y Gonzalo Orellana Hidalgo Fue un 20 de julio pero del año 1969. Exactamente a las 22:56 hora chilena de aquel domingo, 650 millones de personas en todo el mundo vieron la histórica imagen del astronauta Neil Armstrong pisando la superficie lunar....
Código Hidalgo: Las reliquias de Santiago
*Por Gonzalo Orellana Hidalgo ¡Hola amigos! Bienvenidos al primer capítulo de Código Hidalgo. Esta será un espacio para hablar sobre misterios o cosas “extrañas” de Santiago, basado en cosas que he leído en varios libros. Partiré con algo que pasa inadvertido para la...
Indagan misterioso túnel del 1900 que une las comunas de Independencia y Recoleta
Un túnel de piedra, ladrillo y cal de 27 metros de longitud. Esto fue con lo que encontraron trabajadores de la empresa Enel cuando realizaban obras en avenida La Paz. Uno de los primeros en recibir la noticia fue el historiador urbano Juan Carlos Arellano quien...
Casa de los Diez: “El Estado te declara Monumento Histórico pero no es capaz de protegerte”
*Por Paulina Cabrera C. Un centro comercial con cuatro pisos subterráneos amenaza la histórica Casa de Los 10. El proyecto de Inmobiliaria Paz cumple con la normativa y se encuentra paralizado a la espera de un pronunciamiento del Consejo de Monumentos, pero eso no...
#AmoSantiago52: Recobrando historias de La Cisterna
De lo que ya no existe de la comuna de La Cisterna pero que marcó a toda una generación, está lo que queda del Cine Moderno que funcionó hasta comienzos de los noventa en el paradero 18 de Gran Avenida y que en el último tiempo fue la Iglesia Universal del Reino de...
#AmoSantiago52: Las cruces de la Matanza de Lo Cañas
*Por Paulina Cabrera y Daniela Jorquera Al final de la calle Walker Martínez en la comuna de La Florida se levanta sin mayor explicación, una cruz de ladrillos pintada de blanco. Rodeada de flores y ubicada entre el canal San Carlos y la avenida Tobalaba, mira hacia...
#AmoSantiago52: Más allá de la batalla de Maipú del 5 de abril
*Por Hugo Ramos Tapia Más de 200 años han trascendido entre la batalla del 5 de abril de 1818 y el presente, y a veces, los santiaguinos somos testigos silenciosos que omiten, desconocen y no realzan la importancia de ciertos hitos históricos para el país. El verano...
#AmoSantiago52: Las dos Libertad en avenida Vivaceta
*Por Hugo Ramos Tapia / Fotos: Paulina Cabrera ¿Alguien podría decir dónde está esta estatua de le Libertad? Pues bien, en la comuna de Independencia, en el frontis de lo que fue una casa de remate propiedad de Rina Constantitni, una de las primeras mujeres...
#AmoSantiago52: San Francisco de El Monte, “donde nace la Patria»
*Por Paulina Cabrera C. / Fotos: Archivo Municipalidad de El Monte El anfitrión de nuestro paseo a El Monte es Pato Gómez, un arquitecto que desde los 7 años vive en esta comuna de la provincia de Talagante, cuyo nombre completo es San Francisco de El Monte. La...