Qué hacer
Panoramas. Lugares y actividades para disfrutar en Santiago.
Conoce Taller Alsacia y Mappin Chile
El Taller Alsacia es de uno de esos lugares en lo que uno quiere quedarse. Dan ganas de aprender todo lo que pasa en esta casa construida en 1956. Desde los talleres de collage y pop up, hasta los de acuarela creativa, papel y grabado. Hace tres años Carmen Gloria...
Lo que nos trae Museos de Medianoche 2015
Este viernes tenemos la versión número 29 de Museos de Medianoche, la apertura gratuita de museos e instituciones culturales hasta las 00:00 horas. En la Región Metropolitana serán 24 lugares, incluidas las novedades de este año que son el Cementerio General,...
Inspirarse con las fotografías de Vivian Maier
La historia de Vivian Maier es una de esas historias fascinantes. Porque detrás de la que aparentemente fue sólo la vida de una niñera en Chicago, se esconde el trabajo de una fotógrafa prolífica y anónima que retrató la calles de Chicago y Nueva York de la segunda...
El museo que busca el alma de Violeta Parra
Violeta Parra amaba a los pájaros y probablemente ellos la amaban a ella. Por eso da gusto que su museo recién abierto en Vicuña Mackenna 37, esté lleno de simbolismos que nos conectan con ese amor. Están los pájaros de los banderines que vuelan sobre nuestras cabezas...
Hora de Ch.ACO
Tres días y mil obras exhibidas por más de 30 galerías. Hasta el domingo 27 de septiembre puedes ir al Centro Cultural de la Estación Mapocho a disfrutar de la séptima versión de Ch.ACO, la feria que se ha transformado en un imperdible para los amantes del arte...
Seis ideas para celebrar las Fiestas Patrias en Santiago
Llegó la hora de la cueca, el volantín y la empanada. Estamos en semana dieciochera y para todos los que se queden en la capital es sólo cosa de organizarse porque hay bastante dónde elegir. Aquí les contamos nuestros panoramas recomendados para estas fiestas: Fuegos...
Prófugos: La ilusión de estar escuchando a Cerati
Soy una de las tantas seguidoras de Gustavo Cerati. Soda Stereo fue, y probablemente seguirá siendo, la banda sonora de mi vida y la de muchos otros. Por eso, el concierto de este sábado en el Teatro Caupolicán, a días de cumplirse un año de su muerte, fue simplemente...
Entre los reflejos y las ilusiones de Iván Navarro
En el mundo de Iván Navarro existe el infinito. Ilusiones ópticas y luces fluorescentes que nos hacen cruzar puertas sin límites. La obra de una de las figuras clave del arte contemporáneo chileno se presenta hasta el 18 de octubre en el Centro de las Artes 660. Se...
Sky Costanera: Mirando Santiago a 300 metros de altura
En apenas 40 segundos puedes alcanzar el punto más alto de la ciudad. Es cosa de tomar un ascensor en la planta baja del Costanera Center y dejarte llevar por 61 pisos directo al mirador más elevado de Sudamérica. Este domingo fuimos a conocer el Sky Costanera,...
La realidad fantasiosa y transgresora de David Lachapelle
El hall central del MAC Parque Forestal es un hervidero. Estamos en la inauguración de la obra fotográfica de David Lachapelle y en el aire se respira a lo PedroPiedra “quiero estar aquí, ya esto aquí”. La gente se pasea con su botella de cerveza a la espera de las...
Entrar en calor con Yoga Bikram
Afuera puede haber calor, frío o lluvia pero en la sala de Yoga Bikram la temperatura siempre es la misma: 42 grados celcius. Todo un reto para el cuerpo, resistir hora y media realizando 26 disciplinadas posturas, sudando, literalmente, la gota gorda. Y es que...
Vivero Cumbre: El huerto que crece en el San Cristóbal
En los zurcos de la tierra crecen zanahorias, zapallos y berenjenas. Unos metros más allá se abren camino lechugas y rúculas y más al fondo girasoles y un hermoso amaranto rojo. Pareciera que estuviéramos en pleno campo, pero estamos a casi 800 metros sobre el nivel...
18 ideas para celebrar el Día del Patrimonio en Santiago
Estamos ad portas de un nuevo Día del Patrimonio y son tantas, pero tantas las ofertas que simplemente toca escoger. Tenemos sólo unas nueve horas en promedio para recorrer palacios, edificios patrimoniales, iglesias y la oferta de los museos. Y como siempre, también...
Ir a Lagunillas cuando no hay nieve
A más de 2.100 metros sobre el nivel del mar y a 17 kilómetros del pueblo de San José de Maipo se encuentra el centro de esquí Lagunillas. Destino que nos instala entre medio de las montañas y que puede visitarse durante todo el año, con o sin nieve. Aprovechando este...
Parir(NOS), la obra de teatro que nos lleva de vuelta al nacimiento
Cuatro mujeres, cuatro historias, cuatro partos. La compañía de teatro argentina Las Casildas llega a Chile a presentar de manera gratuita la obra Parir(NOS). Puesta en escena que viene a remover conciencias y recuerdos del primer momento de nuestras vidas: el...
Arte islámico en el Centro Cultural La Moneda
Hasta fines de mayo, el arte islámico es el gran protagonista del Centro Cultural Palacio La Moneda. Muestra que nos abre al mundo del Corán, los sultanes, las mezquitas y todo lo cotidiano que gira a su alrededor. Se trata de una selección de arte decorativo del...
Espacio O, la galería de Arturo Duclos que llega a Lastarria
Lastarria tiene un nuevo vecino. Hace unas semanas arribó al tercer piso de la casona roja de esquina Villavicencio, Espacio O, la galería del también residente del barrio y artista Arturo Duclos. Junto a su socia Daniela Claro encontraron el lugar de 180 metros...
Azotea Matilde, el imperdible del Barrio Bellavista
Dicen que es la azotea del momento. Todos los días tienen fila de personas esperando poder entrar. No hay política de reserva, ni teléfono para conseguir detalles. La estrategia del boca a boca y las redes sociales son la fórmula de los socios detrás de la Azotea...
#FEMCINE5: Más de 100 películas, retrospectivas, homenajes y talleres
Hasta el domingo 29 de marzo tenemos largometrajes, cortos de ficción y documental, animaciones y videoclips, todas obras realizadas por mujeres o dirigidas por hombres pero que se centran en personajes femeninos. Y es que llegó la quinta versión de FEMCINE con más de...
La alucinógena obsesión infinita de Yayoi Kusama
La obra de la artista viva más importante de Japón está en Chile. En el Centro de las Artes 660 puedes vivir la experiencia del mundo Yayoi Kusama. Y decimos experiencia, porque no sólo es cosa de mirar las más de 100 obras que componen su restrospectiva, si no que...
Tour por el Municipal: 10 cosas que aprender del teatro
No es necesario esperar hasta el Día del Patrimonio para ir a conocer el principal escenario del país. Existen semanalmente visitas guiadas, previa inscripción, para pasear por los salones, foyer, pasillos, palcos y talleres de esta maravilla proyectada por el...