El barrio Bellas Artes tiene un nuevo ritmo. Hoy, jueves 9 de octubre, abrió en calle Monjitas la tienda Needle, especializada en vinilos, tornamesas y accesorios ligados a la música de discos.
Una amplia vidriera es la antesala de un largo contenedor de madera que contiene 1.700 discos, traídos de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y también de Holanda, Bélgica y Japón. La variedad se mueve entre el indie clásico, el reggae, sonidos experimentales y especialmente la música negra, con blues, jazz y afrobit.
“Aquí encuentras discos que no tienes en ninguna otra parte” nos cuenta Francisco Martínez (26), que junto a su hermano Pablo (33) comenzaron con el proyecto Needle el año 2010.
Partieron de forma virtual, con una cuenta en Facebook y un sitio web vendiendo a una clientela que ha ido creciendo en el tiempo. En diciembre pasado pusieron su primera tienda, en el Drugstore, y ahora aterrizan en el vecindario de Radicales y el Palacio Puyó. “Estamos aquí porque es un buen barrio, nos gusta ponernos en lugares que nos gusta visitar” fundamenta Francisco.
Junto con los vinilos, el local también tiene una apuesta estética de la mano del diseñador Nicolás Arancibia (Armu). Desde el cartel luminoso exterior, hasta el muro a gran escala pintado por el joven artista Michael Yaikel. Un colorido paisaje selvático que se toma la pared con tigre, águila y ser emplumado incluido que puede verse desde la calle.
Discos seleccionados
“Desde el inicio quisimos comunicar algo, más que tener una marca nos importa poner atención a lo que se escucha y ofrecer un catálogo especializado que no se deje llevar por la radio necesariamente” acota Francisco sobre la oferta de vinilos.
El compositor empezó con su colección de discos a los 17 comprando en ferias, en el Persa y por internet. Hoy suma 200 vinilos en su casa. “Pero no sólo tengo discos, también tengo CD’s y música en mp3. Más que una moda, se trata de elegir el formato que quieres escuchar, y yo por ejemplo tengo álbumes solamente en vinilo y en nada más” detalla.
Al preguntarle por sus recomendados lo piensa unos segundos y va directo a la pila de discos. Teniendo claro donde está cada uno, saca primero Studio One Soul y Studio One Rockers, ambos del sello inglés Soul Jazz Record. “Esta disquera son nuestro referente, partieron comercializando y después editaron discos. A nosotros nos gustaría hacer lo mismo, convertirnos en una paltaforma” asegura sonriente.
Después sigue con uno del camerunense Francis Bebey, cantado en francés y con una mezcla de bases latinas y africanas, para terminar con el álbum Silver Apples del californiano Morton Subotnick. “Este es de música electrónica, pero de los primeros, de los años 50” explica sobre el vinilo de carátula sicodélica en tonos anaranjados y negros.
Y la oferta continúa en ascenso. “Partí yo eligiendo todo, pero después hemos ido abriendo la selección. Son 12 vendedores, muchos par time, entre artistas, estudiantes y gente ligada a la música, y ellos también van seleccionando de acuerdo a lo que les gusta más” señala.
Y el detalle de esa búsqueda se nota. “Vamos descubriendo, somos como punta de lanza, vamos compartiendo nuestras recomendaciones” agrega Francisco.
Cruzando la puerta te olvidas de todo. O te quedas pegado mirando el mural de Yaikel o buscas y preguntas sobre música nueva, mientras la aguja del tornamesa no se detiene.
Dónde: Monjitas 579
Cuándo: De lunes a sábado de 11 a 21 horas
Cuánto: Vinilos desde $11.000 y tornamesas desde $99.900 (Hay unas espectaculares portátiles en colores!!)
Más info: Needle

Crédito foto: Needle