Esta semana es otra semana de felicidad para Santiago. Y es que en los barrios Lastarria y Bellas Artes llega la primera versión del Festival Urbano Barrio Arte con la creación de cinco murales a gran escala, y una intensa agenda de 50 actividades que incluye lanzamiento de libros, charlas, música, danza y rutas patrimoniales que buscan potenciar el circuito y su oferta cultural.
El conjunto de eventos es producto de una alianza entre el Museo de Arte Contemporáneo (MAC Parque Forestal), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI) y la marca de Cerveza Danesa Tuborg, y esta es la oferta que tenemos de aquí hasta el domingo 15 de abril:
Los murales
Quienes se mueven en el sector de la estación Bellas Artes del Metro se habrán dado cuenta que los equecos de Inti Castro ya no están. Pero no se preocupen, en su reemplazo el mismo Inti está pintando la figura de una virgen en la pared norte, mientras que Alejandro “Mono” González está coloreando el muro del lado este con un conjunto de hojas y ramas.
A metros de ahí, en Mosqueto 456, Francisco Maturana está interviniendo un edificio de vivienda con una forma humana a gran escala, y en Merced 386, el artista peruano Jade Rivera plasma su creación sobre 100 metros cuadrados.
El quinto mural está a cargo de los uruguayos Fitz (Florencia Duran) y T.H.E.I.C. (Camilo Núñez) de Colectivo Licuado, en calle Coronel Santiago Bueras 142.
- Murales en vivo: Puedes ver a los artistas trabajar entre las 9.00 y 20.00 horas
Libro
El lunes 9 de abril se inaugura oficialmente el festival en la Plaza Zócalo del GAM con el lanzamiento del segundo libro de Inti. Se trata de la publicación titulada ¡Color, carnaval y resistencia!, que es una recopilación del trabajo de sus últimos 5 años, e incluye imágenes de 37 murales realizados en distintos países de Europa, América, África y Asia.
- Lunes 9 de abril: 19.00 horas en la Plaza Zócalo del GAM
Conversatorio
A las 19.00 horas del miércoles 11 de abril, los artistas que participan del festival conversarán con el público en un ameno encuentro en el MNBA que contará con la moderación del director del recinto, Roberto Farriol, el arquitecto José Rosas, miembro de comisión curadora Festival Urbano Barrio Arte, y Esteban Barrera, director Galería Lira, productora y gestora de los murales. Será una excelente ocasión para escuchar el testimonio de estos creadores y saber sobre sus carreras y qué opinan de esta disciplina artística que se ha propagado por la ciudad.
- Miércoles 11 de abril: 19.00 horas Museo Nacional de Bellas Artes
Barrio Arte Bailable
Desde la estación Bellas Artes del Metro, José Miguel Martín – Buitrago, mejor conocido como Dj Haiti y fundador de movimiento Mapocho Bailable, recorrerá distintos lugares del sector con los mejores y más prendidos beats, sorprendiendo a los transeúntes y dando vida a este perímetro cultural. En la oportunidad participará como invitada especial Mariana Montenegro del grupo Denver.
- Miércoles 11 abril: de 13.00 a 15.00 horas / Viernes 13 abril: de 18.00 a 20.00 horas / Sábado 14 abril: de 16.00 a 17.00 horas
Noche de Galerías Abiertas
GAM y MAVI, además de las galerías Plop Galería, Ekho Gallery, Galería Ulises Lastarria, Espacio O + Casa O, Galería Cima, Galería Flach y Galería de Arte Posada del Corregidor, junto al Teatro Ictus, Centro de Arte Alameda, Galería Lira, Teatro del Puente y Anfiteatro Bellas Artes, se mantendrán abiertos hasta la medianoche del viernes 13 de abril con su programación cultural. Además, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones simultáneas tanto en tiendas del circuito, entre las que destacan: Colmado Coffee & Bar, Librería Metales Pesados, La Tienda Nacional, Leerté, Libros Psiquis, Librería del GAM, Libro Prólogo, Librería Ulises Lastarria, El Cid Campeador y Qué Leo Forestal.
- Viernes 13 abril: de 20.00 horas a la medianoche
Música en el barrio
El circuito se llenará de música en vivo con la presentación gratuita de los grupos Fármacos y Prehistóricos en The Barber Club Vikingo (José Victorino Lastarria 202). Por su parte, el reconocido actor Nicolás Oyarzún, lanzará su banda de rock alternativo Mercalí, en el GAM, previa inscripción en www.barrioarte.cl
- Sábado 14 de abril: 18.00 horas
Recorriendo los murales
Junto a Cultura Mapocho, Barrio Arte nos invita a vivir una experiencia que fusiona cultura, patrimonio y arte en el espacio público, participando de dos rutas temáticas gratuitas: Barrio Lastarria y Barrio Forestal. Los recorridos tienen una duración de una hora y media previa inscripción aquí.
- Jueves 12 y viernes 13 abril: 19.00 horas / Sábado 14 y domingo 15 abril: 12.00 y 19.00 horas
Colectivo Trimex
Artistas multidisciplinarios con foco en el diseño y producción de artes mediales, presentarán Luminus Prospectu, obra que utiliza distintas fuentes de iluminación y parlantes dentro de un container. La idea principal es introducir al visitante al mundo de los astros de manera presencial.
- Del lunes 9 al domingo 15 abril: de 12.00 a 22.00 horas en el MAVI
Danza al cierre
El festival finalizará con un show musical del Colectivo Trimex y más de 100 bailarines de Ecosistema, intervención del coreógrafo José Vidal. El grupo partirá bailando e invitando al público a unirse desde el GAM. En esta intervención colectiva simultánea, el grupo inicial pasará “recogiendo” a otros bailarines al MAVI, para continuar bailando por las calles hasta el MNBA y así finalizar en la explanada del MAC.
- Domingo 15 abril: desde las 18.00 horas