Lentamente la capital vuelve a abrir áreas verdes luego de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID19. Por eso además de las medidas que todos debemos aplicar diariamente en espacios públicos como el uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos, los recintos han tomado medidas para sumarse a los cuidados como la toma de temperatura en los accesos a los parques y control del aforo a cada uno de ellos, ya que por ahora pueden recibir un número restringido de visitantes.

Por Carmen Gloria Vitalic

Existe una agrupación sin fines de lucro que reúne varios recintos de la Región Metropolitana. Se trata de la Asociación Parque Cordillera, que administra cinco recintos que comprenden los territorios montañosos de los municipios de Colina, Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y San José de Maipo, y que por el momento mantiene abiertos dos parques:

Parque natural Aguas de Ramón: ubicado en Álvaro Casanova 2583 en La Reina, está abierto de lunes a viernes desde la 8.00 a 13.00 horas. La salida es hasta las 17.00 horas. En sus más de tres mil hectáreas el lugar cuenta con maravillosos parajes con especies endémicas de flora y fauna. Por ahora se puede visitar el sendero Salto de Apoquindo y la ruta Peumo Canto del Agua. Debido a la pandemia no se puede acceder a la cafetería ni a los juegos infantiles. Las entradas sólo se pueden pagar en efectivo, adultos $3.000 y niños $2.000 y está prohibido el ingreso de mascotas y drones. También debes preocuparte de andar con calzado adecuado.

Parque Natural La Plaza: Está ubicado al sur de la avenida La Plaza en la comuna de Las Condes y por ahora tiene habilitados los senderos Morro Las Papas y Alto Las Vizcachas. No se puede acampar ni se puede usar la conexión hacia el Parque Aguas de San Ramón. La entrada es liberada y los visitantes deben registrarse previo a su acceso en planillas de control. Puedes ingresar desde las 8.00 hasta las 13.00 a la ruta Alto Las Vizcachas y al Morro las papas. La salida es hasta las 17.00 horas. Para obtener más información de ambos parques puedes ingresar a www.asociacionparquecordillera.cl

Ya, en medio de la ciudad existe una decena de alternativas para pasear y disfrutar de áreas verdes. Aquí te contamos:

Parque Metropolitano y su red de parques urbanos: Puedes visitar el @parquemetminvu de 09.00 a 20.00 horas por los cuatro accesos habilitados: Zapadores, Pío Nono, Pedro de Valdivia Norte y La Pirámide. En los accesos un panel con un código QR te derivará a un sitio web para registrar tu entrada, ya que el aforo máximo es de 5.500 personas.
Entre lunes y viernes pueden subir peatones y ciclistas. Los fines de semana es sólo para peatones. Se dispusieron demarcaciones en puntos estratégicos (como Plaza México, sector Tupahue) y distancia de 5 metros en las zonas de desplazamiento, entre deportistas corriendo o caminando rápido. Y tal como les habíamos contado hace unas semanas, también puedes visitar los coloridos murales en los accesos de Pío Nono y Pedro de Valdivia Norte. El Zoológico Nacional en tanto está abierto de martes a viernes entre 11.00 y 17.00 horas con entradas que van entre $2.000 y $4.000. En tanto que el Bosque Santiago lo puedes visitar de martes a viernes de 10.00 a 16.00 horas previa inscripción en bosquesantiago@parquemet.cl, el día anterior a tu visita.

El Parque Metropolitano, que cuenta con una red de 19 parques, también tiene abiertos los parques La Familia en Quinta Normal (500 aforo); Cerro Blanco (50), Santa Mónica (200) y Mahuidahue (350) en Recoleta; Parque Huechuraba (100), Parque Cerrillos (2000); André Jarlán (545) en Pedro Aguirre Cerda; Bernardo Leighton (360) en Estación Central y Parque Peñalolén (250). Abiertos en el mismo horario de 9.00 a 20.00 horas, con acceso liberado.

Crédito de foto: Parque Metropolitano

Santuario de la Naturaleza: sin duda uno de los preferidos por los santiaguinos es este hermoso parque que por ahora tiene abiertas sus áreas verdes, zonas de picnic y baños. Los juegos infantiles se mantienen cerrados. Ubicado en la zona precordillerana a unos 15 minutos desde la Plaza San Enrique en Lo Barnechea, está abierto de lunes a domingo de 9.00 a 18.00 horas, mientras que la salida debe ocurrir antes de las 19.00 horas. Se permite el acceso de mascotas y se recomienda llevar todo lo que se necesite pues en su interior no hay venta de alimentos u otros productos. Los adultos deben pagar $5.000 por persona, mientras que las entradas de niños valen $4.000. Más información en www.santuariodelanaturaleza.cl

Quinta Normal: Icónico recinto que llama a disfrutar de la naturaleza en sus casi 40 hectáreas desde las 9.00 a 16.00 horas. Inaugurado hace más de 80 años (en 1841) fue el primer parque público del país y en la actualidad cuenta con más de cuatro mil árboles entre araucarias, alcornoques, palmas y otras especies nativas. Por cuarentena sólo está recibiendo a 500 personas a la vez, quienes sólo pueden ingresar por la entrada de Avenida Matucana y por un máximo de dos horas. El acceso es gratuito y se pueden llevar mascotas. También puedes hacer picnic y visitar los museos existentes en su interior. Si necesitas más datos puedes ingresar a www.santiagocapital.cl

Parque O´Higgins: Otro clásico capitalino, el preferido por muchos gracias a sus amplias instalaciones para elevar volantines y disfrutar de la naturaleza. Abierto desde las 9.00 a las 16.00 horas. Por ahora su aforo es de 700 personas de forma simultánea, quienes podrán pasear durante dos horas al interior del recinto. El acceso es gratuito y por ahora sólo se puede ingresar por la entrada de Rondizzoni. Hay zonas que no pueden ser utilizadas como los juegos infantiles, bebederos y zonas para hacer ejercicios. Si buscas más datos ingresa a www.munistgo.cl

Cerro Santa Lucía: Ubicado en el corazón de Santiago, su atractivo no sólo es por sus bellas áreas verdes, también es parte esencial de la historia de nuestra capital y el país, por lo que es uno de los parques más visitados por turistas nacionales y extranjeros. Se puede ingresar todos los días de 9.00 A 16.00 horas con un aforo máximo de 80 personas que podrán disfrutarlo durante dos horas. Por pandemia sólo está abierto el acceso de calle Victoria Subercaseaux y cuenta con áreas demarcadas para el paseo de mascotas y hacer deportes. Más datos en www.santiagocapital.cl

Parque Araucano: Gran área verde de 22 hectáreas ubicada al oriente de la capital, cuenta con espacios y horarios determinados para hacer deportes o pasear con la familia, incluidas mascotas, aunque por ahora los juegos permanecen cerrados. Por pandemia sólo pueden acceder a este parque mil personas a la vez, quienes disponen de lavamanos accionados con el pié para la salida de agua y jabón, así no hay que tocar nada para higienizarse. Más información en www.lascondes.cl

Parque Mahuida: Sus hermosos senderos son ideales para pasear y disfrutar de sus casi 170 hectáreas en la precordillera de la comuna de La Reina, en Alcalde Fernando Castillo Velasco 11095. Un máximo de 50 personas pueden acceder desde las 9.00 hasta las 19.00 horas, para quienes hay dispuestos túneles sanitizadores y lavamanos en los senderos. En las áreas verdes además se trazaron círculos de cinco metros de diámetro para resguardar la distancia entre los grupos de visitantes. Las entradas valen $1.000 para ciclistas, $500 para peatones y $3.500 para automóviles. Más información en www.parquemahuida.cl

Crédito de foto: Miguel Inostroza – Walking Stgo

Parque Bicentenario: Ubicado en la ribera sur del río Mapocho entre Kennedy e Isabel Montt, cuenta con 27 hectáreas con amplios senderos por los que se puede hacer deportes con tranquilidad, aunque siguiendo las medidas propias del COVID19. Los bebederos están cerrados al igual que los juegos para niños, por lo que se recomienda llevar agua y comida si lo estimas necesario. Puedes hacer un picnic en los amplios círculos que fueron pintados en el césped para mantener el distanciamiento físico con otros grupos. Más información en www.vitacura.cl

Parque Inés de Suárez: Providencia cuenta con un bello parque interior en el que se pueden hacer algunos deportes, compartir con la familia y llevar a las mascotas. Se trata de cinco hectáreas ubicadas en Antonio Varas 1510, a las que se puede ingresar todos los días desde las 8.00 a las 18.00 horas y por ahora su aforo máximo es de 250 personas. A causa de la pandemia están cerrados los bebederos, juegos infantiles y canchas. Por esta misma causa, en el pasto fueron pintados cuadrados para ser usados por los grupos y de esta forma mantener la distancia en la lucha contra el coronavirus. Más información en www.providencia.cl

X