Equipados de brochas, pinturas y espátulas, los hermanos Leonardo y Héctor Godoy demuestran su amor por la ciudad limpiando los rayados que afectan a cientos de paredes y mobiliaro urbano.

Son la dupla detrás de la fundación Santiago Mío, que en apenas siete meses de existencia ha recuperado veinte lugares dañados por el spray y los autoadhesivos.

amosantiagosantiagomio3

Crédito foto: Santiago Mío

Aseguran que no están contra los graffitis, pero sí de esas rayas “sin sentido” que no respetan fachadas comerciales, patrimoniales ni institucionales.

Su primera acción fue en mayo pasado, en el barrio Lastarria, de donde eliminaron firmas, mensajes, afiches y pegatinas. Sumando luego, intervenciones de limpieza en calle Monjitas, José Miguel de la Barra y Merced, en Vicuña Mackenna a pasos de Plaza Italia y en la entrada de la Chascona, la casa que habitó Pablo Neruda y que hoy está convertida en museo.

amosantiagosantiagomio6

Crédito foto: Santiago Mío

amosantiagosantiagomio7

Crédito foto: Santiago Mío

Conocimos a Leonardo en la acción veinte, mientras junto a su equipo de voluntarios, restauraban calle Pío Nono.

“Buscamos recuperar y mejorar los espacios del patrimonio urbano de Santiago, lo que es 100 por ciento ciudad, con lo que el ciudadano interactúa todos los días, más allá de lo meramente arquitectónico o patrimonial” es una de las primeras cosas que me dice. Porque junto con los muros, la fundación también se preocupa de kioskos, paraderos de micro, señalética, faroles y asientos.

¿Pero de dónde parte todo esto? Cuando eran adolescentes, estos hermanos gemelos recuperaron una plaza en la villa donde vivían, en la comuna de San Joaquín. Una noche, tomando unas piscolas, idearon la forma y devolvieron el espacio a sus vecinos. Ahora de grandes, no resistieron la pasividad de las autoridades y se decidieron a actuar. “Yo siempre esperaba que algún político, algún alcalde, algún intendente, tuviera la sensabilidad de darse cuenta del problema y eso me causaba mucho dolor, hasta que un día dije, ya, lo voy a hacer yo” recuerda Leonardo.

amosantiagosantiagomio9

Crédito foto: Santiago Mío

De esta manera se dieron cuenta del gran impacto que iban generando a su paso. El día que partieron a limpiar y pintar el barrio Lastarria conocieron a una vecina, doctora en urbanismo de la Universidad de Chile y a un locatario que los contactó con el Departamento de Aseo de la Municipalidad de Santiago. Así comenzaron una alianza con la alcaldía que –a juicio de Leonardo- aún no da los frutos esperados.

“Tenemos un convenio sin firmar, y hasta ahora sólo nos han apoyado con difusión” reclama sobre las dificultades del camino, que también han pasado por restricciones y permisos para intervenir zonas típicas o edificios declarados monumentos nacionales. “Me rebelo contra eso, porque la persona que rayó no pidió permiso” asegura.

amosantiagosantiagomio4

Los hermanos no son ni arquitectos, ni urbanistas. Tienen una empresa de aire acondicionado, pero su pasión profunda es por la ciudad. Al menos un sábado al mes, reúnen a voluntarios, que en la última jornada incluyeron ciudadanos extranjeros: el sábado 29 de noviembre estuvieron participando dos francesas, un español y una ciudadana coreana que quiso aprovechar de otra manera sus vacaciones en Santiago.

Y este amor es grande y confiado, porque ven a Santiago como un ente vivo. En ese sentido, Leonardo cree firmemente en que “cuando cambias el espacio después se empieza a autoproteger, si llega una persona y ve que está todo limpio se va a intimidar para rayar”.

Lo que les queda como tarea, es una odisea que haría temblar a cualquiera. Pero ahí están ellos, buscando nuevas técnicas para mejorar la limpieza, alianzas, generando contratos de mantenimiento con instituciones y llevando adelante el programa Santiago Mío Educa, que consta de cápsulas audiovisuales para contagiar  a estudiantes y jóvenes a revalorar su territorio.  «Porque la ciudad es muy importante en la vida de las personas,  influye en sus caráteres, en tus hijos, en dónde conoces a tu pololo, donde te casas, por todo eso queremos poner en valor la ciudad. Yo amo Santiago» remarca Leonardo. Y en ese estamos de acuerdo.

Conoce más de Santiago Mío aquí
Y revisa el primer video del programa Santiago Mío Educa

amosantiagosantiagomio10

amosantiagosantiagomio5

amosantiagosantiagomio8

amosantiagosantiagomio1

Crédito foto: Santiago Mío

amosantiagosantiagomio2

Crédito foto: Santiago Mío

X