Nano Stern, 31 Minutos, Javiera Parra y Roberto Bravo más la Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil de Cerrillos, son parte de los conciertos que se desarrollarán con entrada liberada.
Quienes quieran asistir sólo deben canjear sus pases para dos personas en PuntoTicket aquí.  

Junto al festival que se ha convertido en uno de los eventos musicales más importantes del país, regresa la iniciativa LOLLA ES CULTURA, una serie de shows gratuitos que busca ampliar el acceso a la cultura y que acompaña el cartel principal encabezado por Foo Fighters, Miley Cyrus, The Strokes, Martin Garrix, A$Ap Rocky, Doja Cat,  Machine Gun Kelly, Jane’s Addiction, Alesso y Jhay Cortez.

¿Cuáles son los conciertos a los que podrás asistir con entrada liberada? Aquí te contamos:

31 Minutos
Los íconos que nacieron en una serie de televisión infantil y que pasaron a ser una banda musical de inigualable éxito, estarán con su espectáculo “Yo nunca vi televisión”, creado especialmente para todo el público que los ha acompañado durante su exitosísima carrera. El show recrea el espíritu original del popular noticiero de títeres con Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana Tufillo, Juanín Juan Jarry y el resto del elenco, que despachan en vivo una noticia de importancia sublime: el lanzamiento de una pizza gigante al espacio exterior. Todo con sus canciones clásicas como Mi equilibrio espiritual, Bailan sin cesar o Mi muñeca me habló hacen delirar a niños y adultos.

12 de marzo – 20:00 horas – Parque Bicentenario de Cerrillos (Perry`s Stage)

Totó la Momposina + Hoppo! + Nano Stern
Totó la Momposina
viene directo desde la costa del caribe a Chile para presentarnos la música folclórica de su país natal, Colombia. Casi 50 años sobre los escenarios avalan la calidad e importancia de la artista, acumulando reconocimientos musicales e incluso académicos. La conexión de Rubén Albarrán con nuestro país es de otro nivel.

En el mismo concierto podrás ver a Hoppo! conocidos por sus colaboraciones con Café Tacvba, Vale Callampa y su disco homenaje a Los Tres. Rescatando partes de diversos géneros para lograr algo único, los mexicanos prometen nuevamente un show explosivo, ya sea con sus tributos a la música de nuestra región a lo más experimental de su catálogo.

A cargo del cierre de la jornada estará Nano Stern, quien sigue creciendo en la escena chilena e internacional. Sus raíces en el jazz, la nueva canción chilena y folclore de otros países, además de su característica voz, lo han convertido en un número fijo de todos los festivales del país.

20 de marzo – 16:00 hrs – Estadio Benito Juárez, Cerrillos

Roberto Bravo + Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil de Cerrillos
El maestro Roberto Bravo se unirá a la Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil de Cerrillos para entregar un show sin precedentes. El pianista explorará nuevamente su faceta junto a una orquesta, tal como ya ha hecho con la Sinfónica de Berlín y muchas otras más. Ahora será en compañía de la Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil de Cerrillos, nacida en 2014 para fomentar el aprendizaje del arte musical de la juventud de la comuna.

26 de marzo – 18:00 hrs. – Escuela Ejército Libertador de Cerrillos

Javiera Parra y Los Imposibles + Los Frutantes
Javiera Parra y Los Imposibles
es una de las bandas insignes de la escena musical chilena. Con más de 20 años juntos, los santiaguinos recogen influencias que van desde Violeta Parra -abuela de Javiera- hasta el pop alternativo, demostración del don musical que se encuentra en la familia. No solo quieren entretener, sino que también educar.

Por su parte, Los Frutantes nacen para promover la vida saludable a través de una forma divertida de ejercitarse, ya sea con bailes, música, juegos, teatro y mucho más. Con temas como «Punk integral» o «Comiendo del corte», este grupo de vegetales te obligará a estar en movimiento.

2 de abril – 16:00 hrs – Parque Juan Pablo II, Bajos de Mena, Puente Alto

Stailok feat Seamoon & Cestar
Stailok
, que acaba de lanzar su disco solista “Recetas”, estará junto a Seamoon & Cestar, recreando en vivo sus novedades y esas canciones que lo hacen ser unas de las figuras esenciales del hip hop y reggae nacional. El músico se hizo conocido nacional e internacionalmente de la mano de Movimiento Original, grupo que ya lleva más de 15 años desarrollando una mezcla de hip hop, reggae e incluso trap, que los llevó a los principales escenarios de Chile.

9 de abril – 16:00 hrs – Estadio Municipal de Colo Colo, Cerrillos

Processed with VSCO with a6 preset

X