Con el verano llega el calor, panoramas al aire libre y como siempre nuestra querida Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor. En el primer piso de la casona que alberga a la Facultad de Arte, encontramos 41 stands de libreros expertos que saben perfectamente lo que están vendiendo. Le preguntas por un título y en unos segundos, tras un conteo mental, saben si lo tienen o no.

Esta semana fui con una misión autoimpuesta: encontrar libros que sólo tuvieran que ver con Santiago.

feriadelibrousadoamosantiago1

Pasando la reja de entrada de la construcción de principios del año 1800, tuve el primer hallazgo. En el stand 9 está «Vicuña Mackenna, chileno de siempre«, un libro de 1974 escrito por su bisnieto, el parlamentario Claudio Orrego Vicuña (padre del actual Intendente de Santiago). Aquí se leen palabras de alabanza y anécdotas para el autor del embellecimiento del cerro Santa Lucía, incluidos los elogios del poeta nicaragüense Rubén Darío.

feriadelibrousadoamosantiago2

Unos pasos más adelante, llegas al puesto 8, perteneciente a Octavio Rivano, librero que lleva 42 de sus 57 años en el rubro. Acá tiene a la venta El Santiago que fue, de Oresthe Plath, texto póstumo de editorial Grijalbo con decenas y decenas de historias de la capital del siglo pasado ($10.000). Y una joyita que no suelta. Plano de Santiago, una guía de calles, plazas, pasajes y cités que recopila información entre 1541 y 1941. En su tapa de cuerina roja tiene impreso su valor original: 20 centavos. Pero don Octavio no lo tiene a la venta. «Este libro lo compré aquí mismo, yo sólo vendo los que tengo repetidos», dice. Aunque no tiene problemas en que lo puedas ir a hojear.

feriadelibrousadoamosantiago3

En el stand 6 te tropiezas con Santiago Capital de Oscar Contardo ($9.000) y pasado el patio, al fondo a la izquierda, en el local 25 de Juan Adriazola, otros dos libros sobre el origen de los nombres de las calles de la ciudad. «Romances de calles» de Hermelo Aravena del año 1973 con las explicaciones escritas en versos ($7.000) y «Calles de Santiago» del historiador Miguel Laborde. Este último, un texto en hojas de roneo, que sacó El Mercurio en 1987 y en donde encuentras el anecdotario de Merced, Ahumada y la Alameda ($3.900).

Ya al fondo del segundo patio están las lujosas primeras ediciones, y entre los cajones del stand 19, están las guías turísticas de Ferrocarriles, hermosos textos de los años 60 y 70, que tienen entre sus páginas fotografías en blanco y negro, coloreadas y lo mejor, publicidad de la época.

Así que sólo queda ir a buscar tu libro, abrirlo al azar como un oráculo, sentirle su aroma a viejo, y llevártelo. Porque, por más tecnologizados que estemos, nada supera el acto de leer en papel. Y si encuentras otro de Santiago, nos cuentas no más.

Dónde: Santo Domingo 711, metro Bellas Artes o Plaza de Armas
Cuándo: Hasta el 15 de febrero, de 10.00 a 21.00 horas
Cuánto: Entrada liberada
Más información: www.umayor.cl/librousado/

feriadelibrousadoamosantiago4

feriadelibrousadoamosantiago5

X