Los 20 minutos más exitosos en la carrera de Paloma Mami, problemas de sonido de Lenny Kravitz, y tremendos show de Sam Smith, Twenty One Pilots, Troyen Siven, Snow Patrol y Kendrick Lamar marcaron este año de Lollapalooza. Estuvimos en el Parque O´Higgins en la cita musical más importante del año y este es el reporte de nuestro amosantiaguino en terreno y melómano Hugo Ramos Tapia:
Día 3:
Partimos la tarde oyendo al chileno Gepe. Y si bien, repasó varios de los nuevos temas que tiene con Folclor Imaginario, el san miguelino se dio tiempo de hacernos cantar y bailar con Invierno, Quiero llegar a ti y más. Gran tarde para el músico que demostró todo su dominio del público acompañado siempre de sus bailarinas multi rítmicas de inspiración andina. Con el sol en lo alto nos instalamos en el Banco de Chile Stage para ver el debut en Chile de Troyen Siven. El también actor australiano, activista LGBT se mostró sorprendido y emocionado con la eufórica y activa presencia juvenil que coreó sus temas, y con fuerza Dance to this, My my my y Lucky Strike. Las chicas de su banda corren por cuenta aparte, quienes mostraron todo el tiempo talento y derroche de enérgica pasión.
Corrimos al VTR Stage cuando el sol se hacía sentir con furia a la cinco de la tarde y un impecable Juanes regaló en una hora una gran avalancha de éxitos. El colombiano prendió la tarde con Fuego y también nos regaló dulzura al cantar Fotografías entre otros tantos éxitos. Gran momento de la tarde cuando anunció e invitó a Charly Alberti de Soda Stereo y cantaron Cuando pase el Temblor. Si alguna vez hubo dudas sobre la presencia de Juanes en el cartel, la calidad de su presentación no dejó a nadie indiferente.
A las 18.00 horas exactas y el sol cayendo se presentó Foals. Los británicos hicieron bailar y cantar desde el minuto uno . Mostrando gran parte del nuevo disco, siempre hubo tiempo para repasar clásicos de la banda cargados al beat como My Number. Impecables sobre el escenario y demostrando que en vivo suenan incluso mejor que en disco, los británicos dejaron en alto la tarde del domingo.
Joe Vasconcellos hizo lo suyo ante un Lotus Stage llenísimo, demostrando su vigencia y regalando su clásica versión de Valparaíso y Ana Tijoux en la Aldea Verde en un concierto más íntimo.
Un soberbio Sam Smith demostró una envidiable calidad vocal, prendiendo la noche con su último single, Dance with a stranger. Sorprendido con la cantidad de gente viéndolo, un sonriente y alegre inglés mostró lo mejor de su repertorio ante un Stage lleno que lo aplaudió a rabiar de principio a fin.
La noche y el rock pop inglés se apoderó de la noche sobre el VTR. Unos potentes y consagrados Arctic Monkey se subieron cantando Un potente Do I Wanna Know, seguido de Brainstorm y muchas canciones de su último disco, como four Out five. Y aunque también hubo tiempo para clásicos de la banda, cómo Teddy Picker entre otros. Un cierre potente y a la altura de tres días increíbles.
Día 2:
Segundo día en Lollapalooza Chile y no hubo lluvia ni viento que nos detuviera. La tarde abrió para nosotros con música chilena y los secos de Ases Falsos en el Acer Stage en su segunda vez en este escenario. Buen show, Briceño y la banda impecables como siempre, pero muy correctos y se extrañó un setlist más a tono con el público del festival y con los éxitos que la agrupación ha logrado en más de 10 años de trayectoria.
Luego nos fuimos a la tierra del Reggae de la mano de un imperdible Ziggy Marley. ¿Quieren escuchar algo de música?, planteó el vocalista a inicios de una tarde desde el VTR Stage, en un show cargado de éxitos y mensajes llenos de amor y dejar atrás el odio, la violencia y la venganza. Caían las primeras gotas y lloviznas de la tarde y el primogénito de Bob Marley encendía la tarde recordando Is this love y otros clásicos de su padre como Get up, stand up. Gran nivel de sus músicos y los propios hijos de Ziggy brillaron en algunos coros.
Rompiendo el Lotus Stage a media tarde se presentó una imperdible Paloma Mami. La chilena se subió nerviosa al Lotus Stage (con olvido de letra incluido) y fue recibida por un público adolescente que rompió todas las expectativas de asistencia haciendo sudar a la organización de Lollapalooza. A pesar de lo difícil que fue verla, bastó con que sonara Not Steady y No te enamores para justificar el doble disco de platino que esta cantante recibió justo antes de comenzar su show.
Continuamos con unos sorprendidos y emocionados Years&Years que prendieron los ánimos del público dispuesto a oír buen DancePop. Los británicos demostraron alegría, una increíble energía y buenas voces en el escenario. La banda del trío liderado por Olly Anderson no dejó a nadie indiferente, recibiendo el cariño de los fans, quienes le regalaron una bandera que Anderson no se quitó más hasta el fin del show.
Después nos fuimos al VTR Stage a ver a los míticos Interpol, quienes si bien cantaron bien y brindaron un buen show en el escenario, no prendieron mucho a la audiencia quienes lo encontraron hasta un poco fríos.
Volvimos al Banco de Chile Stage a oír a un enérgico pero solitario Post Malone, quiensalió a cantar lo mejor de su Hip Hop. Con evidente apoyo de pistas y voces, el cantante prendió la tarde noche del sábado. Se extrañó una banda que lo secundara y que de paso potenciara su presentación.
Cerrando la noche estuvimos con Twenty One Pilots. Los norteamericanos llegaron encapuchados, incendiando un auto en pleno escenario y dando clase de cómo captar la atención. Buena instrumentalización, música enérgica y no perdiendo segundos, Tyler Joseph y Josh Dun, supieron ganarse rápidamente al público. Momentos altos y cargados de coro de parte del público cuando cantaron Stressed Out y Ride, sin duda sus más importantes éxitos. Bien por la banda de Ohio que se licenció con honores como headliner de la segunda noche de Lollapalooza Chile.
Día 1:
Partimos la primera jornada de Lollapalooza con los irlandeses de Snow Patrol. Voces sólidas y buenos músicos en el escenario, un show muy correcto y bien ejecutado. Tocaron clásicos de su repertorio como Chasing Cars, que suena siempre en la serie estadounidense Grey Anatomy. También cantaron Run y Open your Eyes.
Seguimos con el argentino de Vicentico. Quien se mostró serio y un poco frío al inicio, algo que el público le hizo notar. Tocó varias de sus últimos discos: Primer Acto y Vicentico 5. Pero se echaron de menos clásicos de su repertorio solista y de los Fabulosos Cadilacs. De estos últimos sólo cantó La Luna en un bonito solo y que luego hizo acompañar de su banda. Extrañamos No te apartes de mí, Algo contigo y Creo que me enamoré.
Luego nos trasladamos a la nostalgia y el Bossa Nova de Brasil y fuimos a ver a Caetano Veloso, quien estaba acompañado con toda su familia. Un momento épico al al caer el sol. La familia del músico es multi instrumentista y si bien suele tocar con dos de sus hijos, esta vez estaba con los tres.
Terminamos la noche con Lenny Kravitz en el Banco de Chile Stage y el trap y la música urbana de Kendrick Lamar en el VTR. Problemas de equipo y producción empañaron el inicio y potente show que prometía Kravtiz. Partió con Fly Away, mostrando su vigencia, voz impecable y el nivel de sus músicos. Sin embargo, los problemas técnicos durante este tema y el siguiente, obligó al músico a hacer una pausa de más de 20 minutos.
American Woman y éxitos cargados de soul y rock fue parte del repertorio. Jam Sesion incluida y cercanía con su público. Kravitz demostró una calidad vocal atómica. Anunció que volvería, así que ahí estaremos para cobrarle la palabra.