Pasamos la fiestas y comienza el nuevo año y con ello también los sabores del verano, que nos entregan un festín de aromas y texturas deliciosas al paladar. Con tantas cosas ricas para comer es difícil determinar cuál es nuestro plato preferido: los pasteles de choclo, las humitas, los porotos granados o con mazamorra, los tomates rellenos o los ricos zapallitos italianos. Es una dicha contar con estos exquisitos recursos y a un costo accesible para todo bolsillo.
Por Luis Patricio Correa N. – Chef internacional, especialista en pescados y mariscos
Revisa sus recetas en Instagram/luispatocorrea_chef
Yo en particular confieso que soy un fanático de los porotos con mazamorra, algo que viene desde la infancia pues en mi familia siempre se ha disfrutado prepararlos en distintas versiones. Sin duda los de la Silvia son los mejores y siempre le quedan perfectos: espesos a cuchara parada, como me gustan. El 1 de enero es mi cumpleaños, por lo que mi mamá me regalonea con esta delicia: porotos tiernos, choclos maduros, matas de albahaca -que con su aroma envuelven toda la casa- y su infaltable ensalada chilena, con tomates frescos de su chacra.
No recuerdo bien cuando fue la primera vez que los cociné, pero lo que sí recuerdo es que los comensales quedaron impresionados con su sabor, y la dedicación, pues los cocino siguiendo la receta de mi madre. Pienso en el campo, y me conecto con sus aromas de la mañana y la frescura de la tarde, sobresalto el sabor, como siempre pongo amor en las preparaciones, y lo que sí, siempre agrego ají, porque porotos sin ají no son porotos.
Aprovechemos estos instantes donde salir está quedando en el olvido producto de la pandemia y reencontrémonos con la familia y la comida de casa. Disfrutemos de los ricos manjares que nos entrega la temporada de verano y atrevansé con esta receta, la primera de este 2021: unos ricos porotos con mazamorra para que toda la familia.
Porotos con mazamorra
Ingredientes:
- 800 gramos de porotos granados sin vaina
- 1 cebolla grande o 2 medianas en cubos
- 2 tazas de zapallo amarillo ya pelado y picado en cubos equivalentes a 400 gramos
- 3 choclos grandes o una bolsa de choclo congelado de 400 gramos
- un manojo chico de albahaca
- sal y pimienta
- 1 diente de ajo picado, opcional
- color o ají de color, para servir
Preparación:
- En una olla amplia poner a cocer los porotos en agua fría con sal. Desde que sueltan el hervor, tapar y cocinar unos 15 a 20 minutos. Una vez cocidos, colar y guardar el agua de la cocción para la mazamorra.
- En la misma olla, calentar una cucharada de aceite vegetal, agregar la cebolla y cocinar revolviendo ocasionalmente por 5 minutos, hasta que quede translúcida. Agregar el ajo y cocinar 1 minuto.
- Agregar el choclo, zapallo y el tomate si usan, albahaca, sal y pimienta a gusto, y revolver y agregar el agua de la cocción de los porotos, sólo la suficiente para cubrir los vegetales. Si usan choclos frescos pueden agregarlos rallados y evitarse usar la minipimer después.
- Tapar y dejar hervir suavemente por 10 a 15 minutos hasta que el zapallo esté cocido. Con la minipimer moler las verduras de manera gruesa dejando algunos pedazos o al gusto.
- Agregar los porotos y calentar todo, probar y ajustar la sazón. Servir caliente con un rico ají de color.
Recuerden cocinar con amor ya que todo queda mejor y aquí les dejo los recomendados de esta semana. Para las comunas de Recoleta, Huechuraba y Las Condes les dejo EL BAJÓN DEL MATI donde su chef Matías Nieto les tendrá unos ricos y gigantes sánguches para disfrutar en familia. Lo puedes encontrar en @elbajondelmati y en su whatsapp +56 9 4423 8249. Y para los que les gustan las carne les dejo CALLEJEROS EVENTOS donde sus chefs Hugo Benítez y Dante Zegarra van directo a tu domicilio para que disfrutes de unas ricas cajas chinas y carnes al cilindro. Los puedes encontrar en el whatsapp +56 9 95616710.