El 12 de febrero de 1541 Pedro de Valdivia escogió asentarse en el valle del río Mapocho. La fundación de Santiago se transformaba entonces en el primer hito importante en el proceso de colonización española en Chile, siendo el punto de partida de las expediciones que iniciaron el reconocimiento y la ocupación de nuevos territorios.

Tal como explica Memoria Chilena, la elección del conquistador se debió a la presencia de una numerosa población indígena que habitaba el lugar, lo que era una prueba contundente del provecho agrícola de las tierras. En donde vivimos hoy, había un centro administrativo inca con construcción típica, costumbres y gobernación, parte del Tawantintuyu Sur.

Para garantizar la provisión de agua y su protección, la villa de colonos fue levantada entre los dos brazos del río Mapuche (actual Mapocho) y al amparo del cerro Huelén (hoy Santa Lucía), desde cuya cumbre se podía advertir cualquier movimiento hostil en un amplio perímetro.

Desde entonces, la ciudad ha vivido 474 años de historias. Desde el ataque del cacique Michimalonco, incendios y terremotos, hasta aluviones, salidas del río, golpe militar, revueltas, alegrías, caballos, tranvías, micros y Transantiago.

felizcumplestgoamosantiago

Pero ya que estamos de cumpleaños, qué mejor que preguntarle a la comunidad de Amo Santiago, qué le regalarían a su ciudad en su día. Aquí algunas de sus respuestas:

agustinandres Le regalaría un monumento colosal y único para que la gente de todo el mundo nos identificara al tiro, tipo una torre Eiffel, la estatua de la Libertad, o el Cristo Redentor que todos conocemos y sabemos de inmediato a qué ciudad nos referimos… Eso nos falta!

maitetera Mejor aire

Marta Canyís Civismo

GeoFoto Amaterismo Un planificador urbano para que coordine a todas las comunas

libertadparavolar Más espacios recreativos en lugares abiertos sin la intervención del cemento! Basta de construcción de edificios!

mbustosboehmwald Uff tantas cosas, pero por ahora seguir adelante

bernogaete Más ciclovías, más parques, menos autopistas, más tolerancia, menos especulación inmobiliaria, más sonrisas, menos contaminación.

gaston.arce Un barrio rojo 😉

Valentina Segovia Rojas Le regalaría menos autos; más bicis. Menos edificios y más conservación de los patrimonios.

foodchile Montañas con nieve, buena comida y paisajes verdes… Ah no, eso lo tenemos. Conciencia y respeto para apreciar mejor Santiago!

Con todo #felizcumpleStgo, te queremos!

X