Una ambulancia deja su rastro, músicos callejeros y sus parlantes, vendedores voceando mercancías, marchas y protestas varias, las micros y el estruendoso tráfico. La imagen sonora de la ciudad.

La artista visual chilena Bárbara González se adentró en el paisaje urbano de la principal avenida de Santiago y captó sus principales sonidos. El resultado de esa exploración se presenta en la exposición “Enacción” que se exhibe en la galería Gabriela Mistral.

Crédito de foto: Alejandro Gallardo

Hasta el 8 de agosto el vidrio del ventanal de la galería se transformará en una membrana y absorberá el paisaje audible y visible de la Alameda -personas, objetos, imágenes, sonidos y luces- transformándolo en señales sonoras y lumínicas.

“Se instalarán micrófonos que captan el ambiente sonoro de la Alameda para traducirlo en ondas lumínicas y transmitirlo por antena al interior de la galería. Escucharemos por radio y en forma de luz el paisaje sonoro de la calle”, adelanta Bárbara González.

“Un micrófono literalmente tocará el ventanal de la galería para captar el movimiento del vidrio, la magnitud de oscilaciones constantes que confluyen en el lugar. Se podrá visualizar la variante vibración que provoca una micro o unas personas conversando cerca del vidrio”, agrega. 

Al mismo tiempo, una serie de “ensamblajes sonoro-visuales” provenientes de radios y televisores, instrumentos musicales y otros artefactos dispuestos en la galería, interactuarán en tiempo real y de forma simultánea con el espacio interior y exterior del lugar.

“La exposición ocurre dentro y fuera de la galería”, finaliza la artista.

Crédito de foto: Alejandro Gallardo

“Enacción» parafrasea un término definido por el biólogo Francisco Varela en su libro El fenómeno de la vida. Varela (1946-2001) fue un biólogo chileno investigador en el ámbito de la neurociencia y, junto a Humberto Maturana, escribió el libro El árbol del conocimiento. Según el científico, Enacción es la relación estrecha que existe entre el cuerpo, el sistema nervioso y el ambiente del organismo. Inspirándose en ese concepto, Bárbara González establece un diálogo sensorial con el entorno, entre el exterior e interior de la galería.

Sobre Bárbara González, artista sonoro-visual 
Estudió Arte en la Universidad de Chile y un Magíster en Producciones Artísticas e Investigación en la Universidad de Barcelona. Desde 2006, en su investigación Acción Rizoma ha participando en diferentes encuentros y festivales de arte sonoro, artes mediales, música experimental y electrónica en Chile, Buenos Aires (Argentina); Sao Paulo (Brasil); Barcelona y Madrid (España), Mesenia (Grecia); Kleylehof (Austria); Lüneburg y Berlín (Alemania). Ha expuesto en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Museo Nacional de Bellas Artes, Matucana 100, Parque Cultural de Valparaíso y Galería Gabriela Mistral, entre otros espacios. 

Dónde: Gabriela Mistral. Av. Bernardo O´Higgins 1381, Metro La Moneda
Cuándo
: Hasta el 8 de agosto, de lunes a domingo, de 10.00 a 19.00 horas
Cuán
to: Entrada liberada

Crédito de foto: Francisca Razeto
Crédito de foto: Francisca Razeto


X