En el mundo de Iván Navarro existe el infinito. Ilusiones ópticas y luces fluorescentes que nos hacen cruzar puertas sin límites.

ivannavarroamosantiago4

La obra de una de las figuras clave del arte contemporáneo chileno se presenta hasta el 18 de octubre en el Centro de las Artes 660. Se trata de su retrospectiva titulada Una guerra silenciosa e imposible, que recorre sus primeros trabajos realizados en Chile a mediados de los 90, hasta los más recientes, mostrándonos de paso el tránsito técnico de la ampolleta doméstica y el generador a pedales al mobiliario de lámparas fluorescentes.

ivannavarroamosantiago3

Lo que primero que te encuentras al partir la exposición es un telón negro de terciopelo. Cruzándolo está Death Row (Corredor de la Muerte) instalación realizada entre los años 2006 y 2009 y que nos muestra una hilera de 13 puertas monocromáticas. La obra es una respuesta a Spectrum V del pintor estadounidense Ellsworth Kelly y que hace referencia a la celda en que los condenados a muerte esperan su ejecución. Está la tentación de abrirlas, pero como no se puede, sólo queda replicar la fotografía que han tomado todos los asistentes: una de uno sí mismo en el espejismo de estar dentro de ese camino luminoso.

ivannavarroamosantiago6

Al fondo de la misma sala, te espera un pozo de ladrillos y en su interior, iluminada en neón, la palabra cohecho. Al mirar ahacia el fondo tienes la experiencia de entrar en un túnel, un abismo de palabras que se repiten una y otra vez, recurso que Navarro reitera en Pachamama y BombomBomb. La sensación de este juego de luces y espejos resulta atrapante. No por nada son junto a las puertas, las obras más inmortalizadas por los visitantes.

ivannavarroamosantiago13

Ya en la mitad de la muestra está To Speculate (2010) una caja con cientos de centavos de dólar que te hacen cabecearte con la pregunta y cómo fue que lo hizo. De hecho, mientras la estuve mirando, un grupo de amigas se preguntaban unas a otras, sobre los puntos de fuga y los reflejos e infinitos de esta obra misteriosa.

ivannavarroamosantiago7

En la exposición también te encuentras con dos estructuras que llaman a la interacción. Una reja de luces blancas (Reja Corp Artes) que te harán pensar en saltarla y una reposera fucsia (Pink Electric Chair) en la quisieras sentarte. Pero una vez más, la recomendación será tener ojo con la energía eléctrica que corre por los tubos, así que ni pensarlo.

ivannavarroamosantiago9

El día que fuimos estaban en mantención Satellite (donde el visitante puede hacer girar una rueda de bicicleta pedaleando con las manos) y Black Electric Chair, sin embargo, hay otros trabajos esperando por ti. Tienes para ver sus mesas flurescentes (Joy Division I & II), su versión con dos de los famosos pictrogramas creados por el diseñador Otl Aicher para los Juegos Olímpicos de 1972 (Nowhere Man) y la serie de tres videos que nos muestran el alma de Navarro. Atención con esto porque en Homeless Lamp, The Juice Sucker; Flashlight: I’m not from here, I’m not from there y Resistance escuchas y ves la obra en acción. La primera con un carro de supermercado armados con tubos fluorescentes, en donde el artista y un compañero recorren Nueva York buscando postes para robarse energía eléctrica e iluminar el armatoste. La segunda, una melancólica escena de otro ser recorriendo también con un carro lugares abandonados cerca de las líneas del tren. Y la tercera, con la versión del rickshaw (ese carrito usado en India para llevar al turista) por las calles y con el canto de fondo a capela de No necesitamos banderas de Los Prisioneros.

Para terminar, te espera Music Room, una habitación confortable con mobiliario de espuma en dónde puedes acostarte, sentarte o reposar, para escuchar los vinilos del sello de Hueso Records, también de propiedad de Navarro y que nos muestra su faceta musical.

En suma, una experiencia para sentir, jugar y reflejarse entre las luces. No te la pierdas.

  • Conoce más de Iván Navarro aquí
  • Dónde: Rosario Norte 660, metro Manquehue
  • Cuándo:De lunes a dominho hasta el 18 de octubre. De 10 a 19.30 horas
  • Cuánto: Entrada liberada
  • Más fotos en nuestro Facebook

ivannavarroamosantiago2

ivannavarroamosantiago8

ivannavarroamosantiago12

ivannavarroamosantiago11

X