Noticias buenas y noticias como está: el Paseo Bandera no se va. El plan original era que los 3.300 metros cuadrados del mural de piso más grande de Latinoamérica estaría abierto sólo hasta finales de agosto, pero todo cambió por la tremenda aceptación y el uso de parte de los santiaguinos y turistas que cada día se han fotografiado y disfrutado el caminar sobre esta obra de Estudio Victoria.

“Realmente es emocionante ver que esto que partió como un sueño, un experimento y una obra transitoria, hoy es reconocido como un Paseo permanente. Esta noticia es sin duda un gran regalo para la ciudad. Quiero agradecer muy especialmente a la Ministra de Transportes y su equipo, porque cuando les presentamos esta idea entendieron de inmediato que la ciudadanía ya había internalizado el Paseo Bandera, que lo sentía como propio. Fue muy fácil trabajar con ellos y concordamos en que lo que el centro necesita son muchos más paseos peatonales como Bandera”, dijo al hacer el anuncio el alcalde de Santiago Felipe Alessandri.

El principal atractivo del paseo es el mural diseñado por Estudio Victoria, obra del reconocido artista Dasic Fernández (aquí la entrevistay el arquitecto Juan Carlos López, quienes tomaron la invitación municipal y propusieron tres zonas de interacción ciudadana que desde lo alto tienen una vista fabulosa llena de colores y que a altura de los transeúntes se ha vuelto punto de encuentro, descanso y por supuesto, mucha interacción.

Crédito de foto ???? @blvckimvges ????????

Desde que se inauguró el 21 de diciembre del año pasado, el tránsito peatonal en el lugar subió un 325%, subiendo de 27 mil a 88 mil personas por día, las ventas del comercio aumentaron cerca de un 20% y el 96% de los usuarios del paseo está completamente satisfecho con la intervención.

Además, durante los últimos meses el Paseo Bandera se ha transformado en un laboratorio urbano, donde se están probando nuevas tecnologías como luminarias inteligentes, sensores de estacionamiento y sistemas de medición de calidad del aire, y como les contamos hace unos meses, también están aquí cuatro tótems interactivos que permiten tomarse selfies, buscar información del entorno y sitios turísticos de interés, entregando la mejor forma de llegar a ellos a través del transporte público y la caminata.

Lo mejor es que se proyecta seguir con una segunda etapa y extender el paseo peatonal hasta la Alameda para habilitar un centro gastronómico y cultural en el paso bajo nivel que conecta con la calle San Diego.

Lo mejor.

Te invitamos a revisar nuestras notas anteriores:

X