Lanzar la pregunta y tú, ¿qué le regalarías a Santiago? y recibir de regreso 100 ideas para intervenir la capital. Así de potente se mueve el carnaval ciudadano que nos llena de alegría y que está en pleno proceso de trabajo preparando las acciones que se tomarán las calles el domingo 26 de octubre.
“Llevamos dos meses de convocatoria y esta semana ya superamos las primeras 100 ideas inscritas, etapa que ha sido más rápida que el año pasado. Ahora estamos semana a semana trabajando estas ideas en los talleres de co-creación” dicen entusiasmados los organizadores del festival.
Entre las primeras propuestas aprobadas para ser parte de la segunda versión de 100 en 1 día Santiago, está Caja Social del arquitecto José Luis Gacitúa, quien dibujará en el suelo el plano de una media agua, y a su alrededor instalará muebles de cartón típicos de una casa, como una cocina, una cama y un refrigerador. “Esta idea por ejemplo combina el juego y la reflexión, porque invitará a los transeúntes a intentar colocar los muebles en ese espacio reducido y a la vez los interpelará respecto al propio espacio en donde se vive” indica el equipo a cargo de la producción del evento.
Otra de las intervenciones prácticamente listas es la del colectivo LanaAttack que el año pasado sorprendieron a los vecinos del Barrio Bellas Artes con una camioneta combi forrada con cuadros tejidos multicolores. Esta vez, las especialistas del yarnbombing instalarán un jardín de plantas gigantes en la plaza Libertad de Prensa del Barrio Concha y Toro.
A estas acciones se suma un pez gigante sobre el río Mapocho hecho con materiales reciclables, poesía en post it en recorridos del Transantiago, y hamacas para dormir la siesta en el patrimonial pasaje Adriana Cousiño.
“Llevamos tres de los nueve talleres y hemos visto cómo se han alimentado las ideas con las conversaciones. Se han ido guiando los mejores lugares y materiales. Paralelamente pasamos ahora a la etapa de petición de permisos” recalcan los organizadores.
Apúrate porque sólo hasta el 30 de septiembre puedes inscribir tu idea y participar en los talleres. Están todos invitados! Personas, grupo de amigos, familias, colectivos, colegios, universidades, instituciones, empresas y comunidades que quieran mejorar Santiago. Las ideas para transformar la ciudad son muchas: desde instalaciones, performances artísticas, música y baile, hasta circuitos, exposiciones, huertas urbanas, murales, juegos, talleres y proyecciones. Sólo es cosa de imaginar el espacio público y pensar en un regalo. Adelante!!
Facebook: 100en1diaSantiago
Twitter: 100en1diaStgo
Instagram: 100en1diaStgo
Youtube: 100en1diaStgo
Vimeo: 100en1diaStgo